La Presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha inspeccionado esta mañana la recién inaugurada sala de lactancia y conciliación en el Estadio Larrabide. El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Cultura, Deporte y Turismo y el Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física (INDAF), ha destinado 42.000 euros para la creación de este espacio que facilita la armonización de la carrera deportiva y personal de los atletas.

La apertura de esta sala responde a la petición de las atletas de poder combinar su actividad deportiva con la lactancia de sus hijos e hijas al reincorporarse a los entrenamientos. Según la Presidenta Chivite, «se trata de proporcionar espacios que fomenten el vínculo y permitan mantener la actividad física con la atención y cuidado de los bebés, un paso esencial para que la maternidad y la paternidad se vivan con normalidad». Asimismo, destacó que «como se puede observar aquí, los hombres son fundamentales para lograr estos avances y facilitar esa conciliación».

En el evento de inauguración, además de la Presidenta María Chivite, estuvieron presentes la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, el director del Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física, Jorge Aguirre, y la subdirectora de Promoción del Deporte y la Actividad Física, Sandra Muñoz. También asistieron la presidenta de la Federación de Atletismo de Navarra, María Velázquez, y la arquitecta del INDAF a cargo del proyecto Rocío Garrido Ruiz, así como varias deportistas que solicitaron la construcción de este espacio: Ana Llorens, Elisa González Franco, Aitor Martínez, Ane Pascual, Ayrton Azcue, Camino Etxagüe, Marisa Marcotegui, Uxua Idiazabal y sus hijos, Izaskun Turrillas, Javier Ugalde y su hijo Adei.

La Presidenta Chivite mencionó que, ante el nacimiento de sus hijos, algunas atletas se vieron obligadas a elegir entre su carrera deportiva o laboral y su vida personal. Por lo tanto, resaltó que espacios como este permiten conciliar ambas facetas: «la igualdad debe ejercerse siempre en términos de derechos, sin renuncias ni desequilibrios y con el compromiso de toda la sociedad, no solo de las mujeres», afirmó.

Finalmente, la Presidenta enfatizó el avance logrado «no solo en el ámbito del deporte femenino, sino en todo lo que lo rodea y afecta a las deportistas, como es el caso de la maternidad».

Adaptación de la sala

La sala de lactancia y conciliación se encuentra en la primera planta del polideportivo, junto al gimnasio, en el espacio que solía ocupar el jacuzzi. Para la creación de la sala, se procedió al derribo y eliminación del jacuzzi, debido a su escaso uso, y del cuarto anexo.

La nueva sala está equipada con dos sillones giratorios, dos mesitas, un armario con nevera para conservar leche materna, microondas, zona de lavabo con jabón, toallas y cambiador de pañal, todo accesible para atender al bebé. Se trata de un espacio adaptado, tranquilo y amplio que permite el acceso con carritos y sillas de bebé.

FUENTE