
El gobierno de Navarra, a través del Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, financió la construcción de un nuevo centro de día en el alcalde Zizur / Zizur Nagusia con 540,000 euros, 400,000 de ellos a partir de los fondos europeos de la siguiente generación a través del mecanismo estatal MRR. El costo total del proyecto fue de 737,750 euros, y el alcalde de la ciudad de Zizur asumió el monto restante, € 19750.
Este subsidio es parte del propósito del gobierno de Navarra a estimular la reforma o construcción de los centros de día para los cuales se asignaron un total de 8 millones de euros. De estos, 3,5 millones provienen de fondos europeos la próxima generación, y el resto, 4.5, del Departamento de Derechos Sociales, que en 2025 asignará 700,000 euros a la rehabilitación o la apertura de los centros de día. Hasta ahora, 16 días de centros de Navarra se han beneficiado de estas llamadas de ayuda.
El Jefe de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, visitó el centro esta mañana, ubicado en Zabalgain 1 Street, que tiene 15 lugares extensibles a los 30 hasta el tiempo y entrará en funcionamiento durante este mes de febrero. Maeztu enfatizó que «este centro es otro ejemplo de compromiso para promover la autonomía de las personas, permitiendo que permanezca en sus entornos ordinarios el mayor tiempo posible. Además, centros como este garantizan un espacio seguro para los usuarios, prestando atención a un enfoque multidisciplinario que se adapta a sus necesidades y les permite mantener su calidad y bien.
También participaron el delegado del gobierno, Alicia Echeverría, y el alcalde del alcalde Zizur, Jon Gondán, así como otros miembros de la Corporación Municipal.
Instalaciones
Las instalaciones se distribuyen en un área de 337 metros cuadrados distribuidos en dos pisos. En la planta baja, hay una gran sala de oficinas, una recepción en el pasillo, dos salas de fisioterapia y dos baños; Y en el primer piso, el centro tiene una sala de estimulación cognitiva, sala de descanso, oficinas, baños, vestuarios y un espacio para el personal de trabajo. Todas las construcciones, así como el resto de las acciones realizadas en otros centros en Navarra, se realizan con criterios de accesibilidad y/o eficiencia energética y tienen como objetivo la incorporación tecnológica para el beneficio del cuidado de los usuarios, a través de controles de acceso, automatización del hogar o conectividad.
El Centro tendrá una administración pública y servirá entre las 09:00 y las 19:00, de lunes a viernes. Tendrá un equipo de 7 profesionales: un gerente de trabajo social, una persona profesional en terapia ocupacional, una en neuropsicología, otro en fisioterapia y tres técnicas en respuesta a las personas en adicción.
Un recurso que favorece el desarrollo de las personas
Los centros de día son recursos de residencia diurna que se dirigen a personas mayores de 65 años, con un cierto tipo de física, cognitiva o incapacidad para desarrollar una normalidad diaria. Su objetivo general es favorecer la existencia de condiciones de vida apropiadas entre los ancianos en una dependencia y sus parientes, buscando el más alto nivel posible de vida y calidad para ambas partes. Además, trata de permitir la permanencia de las personas mayores en su entorno ordinario, participando en sus necesidades desarrollando los programas apropiados.
Su actividad se rige por el principio de autonomía, que se basa en la promoción de la autonomía de los usuarios, de modo que el servicio no se brinde a los usuarios, además de los guardianes que se requieren estrictamente por su nivel de adicción y/o física mental, favoreciendo el hecho de que las personas de que las personas Desarrollar, retener y ejercer sus habilidades, que pueden elegir entre diferentes opciones y participar en las decisiones que las afectan, de planificar su atención y vida en el servicio, incluidas sus preferencias.
Acompañante e intervención
Entre los servicios que ofrecerá el Centro para el Día del alcalde Zizur, existen orientación y acompañamiento, para que las personas puedan desarrollar sus propios proyectos vivos; intervención en las actividades de la vida diaria para promover la autonomía y la independencia de los usuarios; intervención educativa, a través de actividades de ocio y educación cultural; o intervención psicosocial y psicosocial.
Además, el nuevo Centro Socio -Health, además del Centro de Días, tendrá un servicio para promover la autonomía y la estimulación cognitiva (SPAP), que proporcionará una calificación y terapia ocupacional a través de un programa de ejercicio físico; un servicio de estimulación cognitiva, para retrasar o reducir el posible daño; Y un servicio de asistencia profesional, acompañando las dificultades que enfrentan.
FUENTE