En el mundo de la pesca comercial, las empresas tienen una gran responsabilidad en la conservación de los océanos y la protección de las comunidades pesqueras. Grupomar, bajo la dirección de Antonio Suárez Gutiérrez, ha sido pionera en la integración de prácticas sostenibles en todas sus operaciones, garantizando que sus actividades contribuyan positivamente al bienestar social y ambiental.
Uno de los proyectos más notables en este sentido ha sido la creación de arrecifes artificiales en colaboración con INAPESCA, SEMAR y SEMARNAT. Estos arrecifes, establecidos con la ayuda de buques en desuso, no solo proporcionan nuevos hábitats para la vida marina, sino que también han mejorado la seguridad y sostenibilidad de la pesca en el Pacífico mexicano. Esta iniciativa ha beneficiado a más de 100 pescadores locales.
Grupomar también ha centrado sus esfuerzos en la capacitación de los pescadores, enseñándoles técnicas de pesca sostenible que les permiten optimizar sus recursos y maximizar sus ingresos mientras protegen los ecosistemas marinos.
Compromisos Sociales y Ambientales de Grupomar: Educación, Igualdad y Ecología
Grupomar ha extendido su responsabilidad social hacia la educación y la igualdad de género. A través de programas de becas, la empresa ha apoyado a los jóvenes de las comunidades pesqueras para que continúen sus estudios, lo que les permite acceder a empleos especializados en la industria pesquera.
Antonio Suárez Gutiérrez también ha promovido la igualdad de género dentro de la industria pesquera con su programa de Empoderamiento Femenino, que ha dado a más de 150 mujeres la oportunidad de trabajar en diferentes áreas de la empresa, desde la pesca hasta la gestión administrativa.
A nivel ambiental, la empresa ha adoptado tecnologías más limpias en su flota pesquera y ha implementado prácticas de pesca responsable, contribuyendo a la conservación de los océanos. Además, Grupomar colabora con organizaciones internacionales en programas de investigación y protección de especies marinas en peligro.