
15-07-2025 | Turismo | LEADER
. El proyecto fue presentado en una conferencia con la participación de los adjudicatarios del trabajo, Juanjo Bienes y Oscar Sola Torres, y la concejala de Turismo, Irune García
. Se han digitalizado 40 años de intervenciones arqueológicas con la inclusión de un visor cartográfico, modelos 3D y un museo virtual
. Actuación cofinanciada por el Fondo de Desarrollo Rural de la Unión Europea (FEADER) en un 45% y por el Gobierno de Navarra en un 55%, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Rural LEADER-PEPAC en Navarra 2023-2027 (Submedida 7119.02.01)
Tudela, 16 de julio de 2025
El Palacio Decanal acogió el pasado jueves la presentación pública de la Carta Arqueológica de Tudela, una ambiciosa iniciativa impulsada por el Ayuntamiento para catalogar y digitalizar las más de 90 intervenciones arqueológicas realizadas en la ciudad en las últimas décadas. En el acto participaron los arqueólogos adjudicatarios del proyecto, Juanjo Bienes Calvo y Óscar Sola Torres, así como la concejala de Industria, Comercio y Turismo, Irune García.
A través de este proyecto, adjudicado por un importe de 85.024 euros IVA incluido, se ha desarrollado una aplicación informática con visor cartográfico. Esta herramienta permite acceder a un Sistema de Información Geográfica (SIG) que incluirá datos administrativos, descripciones de hallazgos, evidencias clasificadas por periodos históricos, fotografías, planos y otra documentación relevante.
Según destacaron los ponentes, esta carta arqueológica no solo facilita el acceso a información científica y técnica para investigadores y profesionales, sino que también permite a la ciudadanía explorar el patrimonio arqueológico de Tudela de forma accesible e interactiva.
Además, el proyecto incluye la catalogación y registro de unas 300 piezas arqueológicas (cerámica, metales, vidrio, piedra, entre otros materiales), de las cuales entre 30 y 40 elementos destacados se documentarán en 3D para su exposición en un «Museo Virtual». Esta propuesta pionera busca potenciar la conservación, divulgación y puesta en valor del patrimonio desde una perspectiva innovadora y abierta.
Desde la concejalía de Turismo se ha recordado que, desde la década de 1980, Tudela ha experimentado excavaciones vinculadas al desarrollo urbanístico, generando una rica base de datos que ahora se pretende sistematizar y contextualizar. “Tras más de cuarenta años de actuaciones, se hace necesaria una catalogación rigurosa que recoja todos los elementos descubiertos”, señalaron.
El consistorio tudelano es beneficiario de una ayuda de 40.000,00 euros que se corresponde con un 38,34% del presupuesto auxiliable de 104.326,20 euros, de acuerdo con la convocatoria de ayudas a la ejecución de las Estrategias de Desarrollo Local Participativos: promotores públicos y privados, promovidas por el grupo de acción local EDER, en el marco del PEPAC 2023-2027 en Navarra.
volver