19-06-2025 | Turismo
. La reunión ha congregado a representantes de los 21 municipios que integran esta red y, en representación de Tudela, participó la concejala de Turismo, Irune García
Ribadavia, 19 de junio de 2025
La histórica villa de Ribadavia se convirtió ayer en el epicentro de un relevante encuentro institucional y cultural al albergar la 66ª Asamblea General Ordinaria de la Red de Juderías de España – Caminos de Sefarad.
La reunión congregó a representantes de los 21 municipios que integran esta red, la cual está firmemente comprometida con la preservación y difusión del valioso legado sefardí. En representación de Tudela, participó en la Asamblea la concejala de Turismo, Irune García.
La Asamblea tuvo lugar en la Granxa de Outeiro (Francelos), un bien de interés cultural catalogado por la dirección de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia. Su origen data de la segunda mitad del siglo XII, siendo una referencia histórica desde entonces por su ubicación y elaboración de vino del Ribeiro de alta calidad.
Durante la jornada, se abordaron puntos cruciales del orden del día, incluyendo el informe de gestión del año en curso y la evaluación de las nuevas solicitudes de adhesión de ciudades a la red, siendo estas Sevilla, Ciudad Autónoma de Melilla, Calatayud, Uncastillo, Valencia de Alcántara y Llerena. Asimismo, se proclamó oficialmente el 31 de marzo como el «Día de la Cultura Sefardí» en todas las ciudades miembro, mediante la trascendental «Declaración de Ribadavia».
Como broche de oro a esta jornada, se ha celebrado la I Gala de Premios RDJ, un evento de gran envergadura que conmemora el 30º aniversario de la Red de Juderías de España. Estos prestigiosos reconocimientos, materializados en una placa con la inscripción «Caminos de Sefarad – Red de Juderías de España», simbolizan el profundo agradecimiento y el reconocimiento hacia aquellos que han mantenido viva la memoria y el valor cultural del mundo sefardí.
volver
