
Peralta / Azkoien se destaca como una de las primeras localidades en Navarra en implementar intervenciones para prevenir riesgos de inundaciones, en el marco de un programa específico del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra. Estas acciones buscan adaptarse a las lluvias torrenciales y al impacto de las riadas en los núcleos urbanos, fenómenos que se han acentuado en los últimos años debido al cambio climático.
La inversión realizada por la Dirección General de Medio Ambiente asciende a 5,1 millones de euros, distribuidos en 34 proyectos de obras de infraestructura destinadas a prevenir los efectos de las inundaciones en los núcleos urbanos. Estas obras se están ejecutando actualmente en 29 municipios navarros, a los que se suman ocho localidades que han recibido subvenciones para implementar planes preventivos o sistemas de alerta.
El enfoque principal de estas inversiones se centra en acciones llevadas a cabo por los ayuntamientos y concejos, representando el 84% del total. Los 804.000 euros restantes han sido otorgados en subvenciones a iniciativas de personas físicas o entidades privadas en zonas inundables del río Ebro y sus afluentes.
Una de las intervenciones destacadas es la realizada en Peralta, con una inversión de 419.000 euros en distintas obras que buscan reducir la entrada de agua en la zona de la ribera del Arga, donde las inundaciones son frecuentes. Este proyecto, promovido por el Ayuntamiento, forma parte de un nuevo programa de prevención de inundaciones dirigido a entidades locales.
El objetivo del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente es anticiparse a las riadas mediante inversiones preventivas y adaptativas, con una planificación que reduzca la vulnerabilidad de ciudades y pueblos frente a este tipo de eventos extremos. La implicación de las entidades locales en la implementación de estos proyectos ha sido fundamental para responder eficazmente al riesgo de inundaciones.
Además de las obras de infraestructura, el programa de convocatoria de ayudas también incluye la recuperación ambiental, la restauración de cauces, la mejora de infraestructuras y el desarrollo de corredores verdes para reducir el riesgo de inundaciones en entornos urbanos. En total, 29 entidades locales están ejecutando proyectos de obras, con una previsión de finalización para el verano de 2026.
Es importante destacar que algunas localidades han recibido ayudas para elaborar o actualizar planes municipales de gestión de riesgo de inundaciones, como Andosilla, Baztan, Galar, Cascante, Noain, Otsagabia y Uztarroz. Asimismo, se han concedido 804.000 euros de ayudas a iniciativas privadas en zonas inundables del Ebro, con una última convocatoria abierta hasta el 1 de septiembre.
En resumen, las intervenciones realizadas en Peralta y otras localidades de Navarra demuestran un compromiso conjunto para enfrentar los desafíos que plantean las inundaciones, con un enfoque preventivo y adaptativo que busca proteger a la población y al entorno urbano frente a eventos climáticos extremos.
FUENTE