La concejala de Derechos Sociales, Anichu Agüera, acompañada por integrantes del Consejo Local de la Discapacidad, ha presentado esta mañana en rueda de prensa las V Jornadas de la Discapacidad, que se celebrarán del 6 al 28 de noviembre de 2025 en distintos espacios de la ciudad de Tudela.
Bajo el lema “Sumando capacidades”, estas jornadas tienen como objetivo dar a conocer las habilidades y aportaciones de las personas con discapacidad en la Ribera de Navarra, fomentar su inclusión, mejorar su calidad de vida y promover una sociedad más accesible e inclusiva, que comprenda mejor sus necesidades y valore su participación activa.
Organizadas por el Consejo Local de la Discapacidad, las jornadas se enmarcan en los actos con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el próximo 3 de diciembre.
Como novedad este año, las jornadas se presentan bajo los estándares de accesibilidad universal. El cartel se ha diseñado en formato de lectura fácil, está disponible en formato PDF Reader y se han incorporado dos códigos —uno Navilens y otro QR— que dan acceso a un vídeo subtitulado y signado, pensado especialmente para personas con discapacidad visual o auditiva.
Durante la presentación, los representantes del Consejo invitaron a toda la ciudadanía a participar en las actividades y a compartir el programa con familiares y amistades, reforzando así el espíritu de colaboración y sensibilización que caracteriza esta cita anual.
El Consejo Local de la Discapacidad está integrado por el Ayuntamiento de Tudela y diversas entidades representativas del ámbito de la discapacidad, como CRPS Queiles, Centro La Atalaya, APYMA del Centro La Atalaya, ELKARKIDE, AFAN, CERMIN, ANASAPS, TASUBINSA, COCEMFE, AMIMET, Piso funcional Vencerol, ANA, ANFAS, GERNA, ASPACE y la Asociación Retina Navarra.
Entre los actos programados para estas jornadas destacan charlas, yincana sensorial, cuentacuentos inclusivos, carrera popular, jornada de formación, espectáculo de clown, entrega de premios del concurso de microrrelatos y un musical inclusivo. Además, del 7 al 21 de noviembre, se podrá visitar una exposición fotográfica en el quiosco de la Plaza Nueva.
Se espera que estas jornadas contribuyan a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión y la accesibilidad, así como a reconocer y valorar las capacidades de las personas con discapacidad en la comunidad.
FUENTE
