
Una decena de representantes de la ciudadanía navarra y del tejido social de la Comunidad Foral se reunieron en el Parlamento de Navarra para abordar la emergencia climática y presentar el manifiesto ‘Por una Navarra más habitable’. En este documento, exigieron a instituciones públicas, empresas y agentes sociales determinación y valentía para reinventar nuestra relación con el planeta, destacando la importancia de la implicación activa de una ciudadanía consciente, informada, comprometida y participativa.
Durante la Semana del Clima y con motivo del cierre del proyecto europeo LIFE NAdapta, estas voces ciudadanas representadas por diferentes individuos como Edurne Arkotxa, Patxi Irigarai, Txus Macías, Nati Gómez, entre otros, transmitieron sus reflexiones al Parlamento de Navarra. El manifiesto fue entregado al consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Ejecutivo foral, José María Aierdi, y fue leído por Leire Ruiz, estudiante del Instituto de la Plaza de la Cruz de la capital navarra.
El documento enfatiza la necesidad de no ignorar la evidencia científica que alerta sobre la intensificación de los impactos climáticos y la frecuencia de los mismos. Se insta a las instituciones a mantener el impulso con financiación estable, políticas públicas transversales, innovación tecnológica, formación continua, alianzas internacionales y la participación activa de la ciudadanía.
Los representantes ciudadanos presentaron diversas experiencias, reflexiones y propuestas en áreas como la acción climática local, gestión del agua, prevención de inundaciones, comunidades energéticas, agricultura regenerativa, entre otros. Destacaron testimonios como el del joven ganadero Patxi Irigarai y el jubilado Txus Macías, quien ha sufrido inundaciones. También se abordó el impacto climático en la salud y la importancia de la participación de la juventud en las políticas de adaptación al cambio climático.
En el marco de la Semana del Clima de Navarra 2025, se llevarán a cabo diversas actividades, como la III Jornada del Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía en la casa de cultura de Zizur Mayor. Además, el viernes 24 de octubre se celebrará en Baluarte el evento final de presentación de resultados del proyecto NAdapta, donde se dará cuenta de 37 programas técnicos y 53 acciones de adaptación al cambio climático, con un presupuesto de 15,6 millones de euros financiados en un 60% por el programa LIFE de la UE.
Coordinado por la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, el proyecto NAdapta ha involucrado a diversas entidades como la UPNA, Orekan, INTIA, Nasuvinsa, Nilsa y el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN).
FUENTE