
En agosto, Navarra registró un descenso del desempleo de 150 personas, lo que representa una caída de 1.017 personas en comparación con agosto de 2024. Esta disminución equivale a un 3,56% menos interanual y un descenso mensual del 0,53%. Con esta cifra, el número total de desempleados en Navarra se sitúa en 28.390 personas, niveles similares a los de 2008.
En cuanto a la afiliación, se observa un descenso mensual del 0,20%, lo que se traduce en 641 afiliaciones menos en un mes. Sin embargo, en el último año, se ha producido un aumento del 1,63% en la afiliación media, lo que representa 5.046 afiliaciones más. En total, Navarra cuenta con 315.085 afiliaciones a la seguridad social, la cuarta cifra más alta de la serie histórica.
En el ámbito de la contratación, en agosto se registraron 22.050 contratos, de los cuales 4.314 fueron indefinidos, lo que representa el 19,6% del total. En lo que va del año, se han formalizado 38.501 contratos indefinidos, un incremento del 267,5% en comparación con los primeros ocho meses de 2021.
En cuanto a las principales cifras del paro registrado, se destaca que la variación mensual del desempleo por sexo ha sido positiva tanto para hombres como para mujeres. Aunque la distribución del desempleo sigue siendo desigual, con un 62,3% de mujeres y un 37,7% de hombres desempleados en Navarra. Además, se ha observado un descenso mensual del paro en todos los grupos de edad, con un enfoque especial en las personas jóvenes de entre 25 y 34 años, que presentaron el mayor descenso porcentual.
En términos de nacionalidad, se ha reducido el número de personas desempleadas con nacionalidad extranjera, mientras que las personas desempleadas con nacionalidad española se han mantenido estables. En cuanto al nivel de estudios, se ha producido un aumento en el número de personas desempleadas con estudios universitarios, mientras que las personas con estudios básicos han experimentado la mayor disminución.
En cuanto a las agencias de empleo, se ha observado un descenso mensual del desempleo en la mayoría de las agencias, con algunos aumentos puntuales. En términos sectoriales, el sector primario y el de Sin empleo anterior han sido los que presentaron mayores descensos mensuales de personas desempleadas.
En resumen, Navarra ha experimentado un descenso del desempleo en agosto, con cifras que reflejan una mejora en el mercado laboral en comparación con años anteriores. A pesar de los desafíos, se observan signos positivos en términos de contratación y afiliación a la seguridad social, lo que sugiere una tendencia favorable en el empleo en la región.
FUENTE